Abrimos Extraescolares en Quart de Poblet (Valencia)
Si te gustaría que las hiciese en otro lugar de Valencia o eres un AMPA/AFA puedes ponerte en contacto dejando un comentario.
Si te gustaría que las hiciese en otro lugar de Valencia o eres un AMPA/AFA puedes ponerte en contacto dejando un comentario.
Hoy os traigo un formato diferente ya que me gustaría hablaros de un proyecto en el que colaboro hace un par de años: el «projecte Llúdria». Este proyecto nace en colaboración entre Fundació Limne, Fundació Aigües de València y la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural, con la finalidad de controlar la recuperación
Estoy otra vez por aquí escribiendo para hablarte sobre la problemática del ruido bajo el mar especialmente en cetáceos, los cuales nos cansamos de ver varados debido a la huída de fuertes ruidos provocados por la actividad antrópica (humana) y por problemas de salud asociados a estos. ¿Te imaginas sentir de repente un ruído similar
Estoy segura de que si habéis conocido algún biólogo alguna vez en su etapa formativa, o más tarde, habréis oído alguna vez esta expresión. Y es que a los biólogos nos gusta utilizar estos conceptos para denominar a dos variantes claras dentro de la biología: los biólogos del ámbito sanitario, o los que en su
Hoy quiero hablaros de unos orgánulos muy especiales que se encuentran dentro de las células que componen nuestro organismo y las de todos los organismos eucariotas: Las mitocondrias. Son muy especiales puesto que parecen provenir de antiguas bacterias engullidas por células de mayor tamaño que con la evolución se adaptaron a vivir dentro de ellas
Hoy quiero hablaros del misterio que envuelve a la vitamina C. Tanto animales como plantas son capaces de sintetizar vitamina C y no tienen necesidad de tomarla del ambiente. Sin embargo, parece que determinadas especies de animales (incluida la nuestra), a lo largo de su evolución, han perdido esta capacidad y tienen que tomarla a
Los arrecifes de coral creo que son sin duda una de las bellezas más grandes que existen en nuestros océanos y un importante hábitat para muchas especies marinas (albergan alrededor del 25% de especies marinas conocidas). Son el sustrato perfecto para esponjas, algas, anémonas y refugio para cangrejos, peces pequeños, moluscos, erizos de mar, etc.
¿No te has preguntado alguna vez de que manera actúa la respuesta inmunitaria frente a patógenos?¿Cuando piensas en ello te viene esta imagen?. Hoy quiero hablaros de los mecanismos que utiliza nuestro cuerpo para luchar contra virus y que no difiere mucho de los que utiliza contra bacterias. Bien, imaginemos que estamos en una guerra.
¿Os habéis preguntado alguna vez cómo decide un enjambre de abejas en qué lugar está bien vivir y en cuales no? ¿Lo decide una única abeja o hay una votación? Y si es así, ¿Cómo demonios se comunica una abeja?. Os cuento una anécdota que me ha pasado durante esta cuarentena.Este fin de semana pasado,
Hoy os voy a hablar del Rinovirus, un compañero de batallas habitual en invierno.Es el responsable del resfriado común. Infecta a el pulmón y también es capaz de producir otitis, sinusitis, neumonía y distintos tipos de patologías en los niños. Los síntomas se pueden iniciar muy tempranamente entre 24-48 horas, puede durar de 9-11 días y